IT- Tips & Tools

Buscando el nuevo "Camino Amarillo"

LiveWeb, Navegando en Power Point.

By Rene Torres Visso

LiveWeb, es el nombre de este singular componente que nos permite convertir nuestras diapositivas de Power Point en una suerte de navegadores (cuando estemos conectados a internet), este componente gratuito está disponible para las versiones desde la 97 hasta la 2007, la idea de esta herramienta es un poco permitirnos presentar una página web sobre la cual se ha desarrollado la presentación y en lugar de tener solo una imagen de captura de pantalla, es posible ahora tenerla a tiempo real y navegar entre los link que esta página web contenga; cabe recordar que es un visualizador muy elemental así que no cuenta con los clásicos botones de la parte superior del navegador web, pero esto puede suplirse con tan solo hacer un clic derecho sobre la pagina web y tendrás las operaciones básicas como: atrás, adelante, actualizar, etc.; la instalación de este componente es sencillo, solo debemos tener en consideración de hacer clic en “Habilitar macros” para que pueda activarse el código que hace que funcione este LiveWeb; Donde lo podemos utilizar, bueno muchos maestros que emplean diapositivas para presentar sus contenidos en un PDI (pizarra digital interactiva) por así decirlo, pueden tener la opción de integrar un recurso web (wikipedia por ejemplo) e interactuar con imágenes y otros recursos multimedia que la internet nos ofrece para todos los gustos y sabores; Puedes descargar el componente del siguiente link:



Finalizo el Congreso de Internet en el Aula.

By Rene Torres Visso

Luego de 7 meses de actividades el día de ayer se cerró el muy interesante “Congreso Nacional de Internet en el Aula”, donde participaron más de 11,400 docentes durante el periodo que se desarrollo (del 1ro de Abril al 30 de Octubre), esta original idea tuvo como objetivo principal dar a conocer aspectos importante del uso y aplicación de las nuevas tecnologías en las diversas aéreas educativas, pudimos observar (y todavía disponible en videos) las experiencias de muchos maestros que han integrado recursos como blogs, wikis, podcast, software libre y toda esa nueva gama de recursos que integran la Web 2.0, este grupo de maestros innovadores nos han mostrado que están listos para asumir los nuevos retos que la tecnología y la globalización están generando en la educación, para beneplácito de muchas personas los “Talleres del Congreso” (talleres de autoformación en plataforma moddle) se encuentran disponibles en línea para todo aquel participante interesado de revisar de que se hablo, que se hizo, que puede aprender y otras cosas más a través de:




Esta es una buena ocasión para revisar, aprender o comparar experiencia que nos permitan tener una idea un poco más clara de ver hacia donde apuntan estos “Micromedios” y que resultados pueden tener en la realidad social de cada uno de nosotros y reflexionemos sobre el mejor camino para esta tecnificación que ha venido para quedarse.

Cmap Tools, mapas conceptuales y mapas mentales.

By Rene Torres Visso

Ente el desarrollo de una actividad viene una gran lluvia de ideas, esta de alguna manera ayuda a que tengamos clara la manera o forma de trabajo, es aquí donde los Mapas Conceptuales y los Mapas Mentales son un recurso para el aprendizaje significativo, ahora con la ayuda del computador podemos organizar mucho mejor este recurso, es por ello que en la Red podremos encontrar un sinfín de herramientas o programas para digitalizar nuestros mapas pero uno en particular está generando espacios dentro del ámbito educativo, esta singular aplicación lleva de nombre Cmap Tools (Concept Map Tools) es completamente gratuita, relativamente sencilla de aprender y sus resultados son muy interesantes, cuenta una particularidad que acompaña esta fiebre 2.0, que podemos guardar nuestros “Mapas” en los servidores del “IHMC” (Institute for Human and Machine Cognition, impulsadores de esta aplicación) para que estén disponibles en línea y puedan ser desarrollados de manera colaborativa, para esto es necesario que tengas un bondadoso ancho de banda y un poquito de paciencia; dando un paseo por el sitio web de esta aplicación pude encontrar una amplica cantidad de originales ejemplos que dejan muy abajo en la lista al “organization chart” del office (ahora llamado SmartArt); Su interesante versatilidad de presentaciones y la facilidad para insertar y vincular imágenes, videos, sonidos y hasta links a otras páginas web hacen que la presentación de estos “Mapas” sean más interactivos y para nada aburridos. Podemos encontrar muchos video-tutoriales de Cmap Tools en youtube pero encontre tres interesantes, comparto con ustedes unos ejemplos disponibles en la red; Saludos.










* Descarga la aplicación de: http://cmap.ihmc.us/download/

P.D.: Para los fanáticos de estas herramientas, pueden encontrar más recursos en en Blog http://mind-mappers.blogspot.com/search/label/Mapa%20Conceptual

Internet: ¿Cómo, Cuándo, Quién?

By Rene Torres Visso

En el “Cómo y cuándo empezó” en realidad esta singular fiebre de la Internet, hemos seguido casi de cerca los mil y un capítulos que han aparecido por los diferentes medios de comunicación tratando de encontrar la que más se adecue a la verdadera, cual serie de Fox nos hemos visto abarrotados de varias entregas que desde muchos puntos de vista han tenido protagonista de todo tipo y por medio de ellos nos han tratado de convencer que todo empezó como un juego ó con historias al estilo de Steven Spielberg donde grupo de adolecentes encuentran “El Chip Maravilloso (con genio incluido)”; Pero la realidad está por otro lado, desde mi punto de vista, creo que la verdadera historia aun no se ha terminado de escribir y pasaran muchos años para que esta bitácora de eventos tecnológicos sean interpretadas y categorizada para contar la “Historia” (aunque ahora casi no necesitemos tanto tiempo para que algo se “convierta en historia”), es por ello que los títulos para estos Documentales aun son parte de una temprana época, donde nosotros como parte del repertorio de esta “Era Digital” terminemos de moldear el camino final para algún día contarla como “Erase una vez….”.
Comparto con ustedes un par de documentales que nos muestran como ha crecido la Internet:






Crear PDF online - rápido y facil.

By Rene Torres Visso

El proceso de publicar o enviar documentos en internet se hace cada día más común, para algunas personas es importante que el documento que ha desarrollado, que puede ser un articulo, un folleto o un texto que contiene imágenes y detalles personalizados, deba visualizarse tal cual como ha sido elaborado y de manera rápida y poco complicada, ante esta necesidad tenemos una opción que nos permitirá agilizar el tiempo de envió y visualización de nuestra documentación a través de internet, se trata nada más y nada menos que de los “archivos PDF”, esto no es nada nuevo, es solo un tipo de formato más que ante la masificación de los nuevos medios de comunicación electrónica y trasmisión de información están popularizando a tal punto que ahora “nuestros amigos de Microsoft” han integrado esta posibilidad a su famosa Suite Office 2007 (si al Word, Excel, Power Point, Publisher, etc.) en su versión “Original”, si como la mía =), con la finalidad de estar al día con este popular formato de archivo que como dije hace un momento “la está haciendo linda”, así como tambien la famosa suite gratuita de OpenOffice integra esta posibilidad también Google Docs no quiso quedarse atras y ahora ya cuenta con la posibilidad de crear PDF's a traves de sus plataforma Online; PDF son las siglas en inglés de: Portable Document Format o traducido al castellano Formato Portátil de Documento, esta singular idea nació hace casi 15 años atrás pero es en realidad ahora donde está sentando verdaderas raíces como recurso y necesidad, es por ello que cada vez mas compañías apuestan por este formato que nos está ahorrando muchos dolores de cabeza a la hora de publicar nuestros archivos, esta idea también es compartida a través de la Web 2.0, un ejemplo de ello es la plataforma www.issuu.com que nos permite publicar y visualizar estos “PDF’s” de manera muy original y divertida, brindándonos la posibilidad de poder “embendar” (acción de copiar el código html “Embed” y pegarlo a nuestro blog, wiki, etc..) a nuestra plataforma en tan solo un par de clics; Ahora que pasa cuando no tenemos esta famosa opción de “Guardar Como….” / “PDF” habilitado en nuestro computador, o más difícil aun, que pasa si no tenemos la “Versión 2007” de Word por citar un ejemplo, ante esta ligera limitación podemos encontrar en la internet una gran gama de sitios que nos permiten convertir nuestros documentos al tan codiciado PDF, con un poco de paciencia y buen humor estos conversores a “PDF Online” nos brindan la posibilidad de hacerlo con tan solo enviar nuestro archivo e indicar nuestra cuenta de correo donde nos llegara el archivo convertido, en algunos casos si esperamos un poco, podremos descargarlo del conversor casi al instante, aquí comparto con ustedes estas útiles herramientas, saludos.

Convertir a PDF en línea:



P.D.: Si tu computador no cuenta con el programa para “Visualizar” PDF’s te recomendamos el Foxit Reader 2.3 que puedes descargar gratis de:


También tienes opciones “Online” para ver tus Pdf:


Google Reader, Noticias a mi!!

By Rene Torres Visso

En busca de las ultimas noticas de interés personal, usualmente recorría una gran ruta sobre la “Súper Carretera de Información” (nombre de pila de internet por los años 80), tras una larga agonía casi suicida donde los músculos de mi índice derecho quedaban completamente exhaustos por la gran cantidad de clics y luego de tomar algunos atajos que casi siempre me llevaban a un camino completamente diferente de donde realmente se encontraba la información que buscaba y luego casi de un par de horas ya estaba listo para iniciar la lectura de un artículo interesante, al finalizar tenía que pasar 2 horas más para llegar a otro artículo que refute o sustente lo que anteriormente había leído, así que tenía que volver al ruedo y aventurarme una vez más a un “mundo casi desconocido”; ahora con el pasar del tiempo y con la aparición de los blogs y canales rss, han generado como resultado una interesante herramienta denominada “Agregadores “; Muy agradecido por este fantástico recurso, quise compartirlo también con ustedes; en este mundillo de la internet que nos sorprende cada día con un juguete nuevo; me he familiarizado con uno muy especial, el “Google Reader” quien de una manera muy sencilla y empleado la misma cuenta que utilizo para mi gmail, puedo tener acceso a este servicio; a través del “Reader” puede inscribirme a las principales paginas de noticitas y blogs donde puedo encontrar información de primera mano y como por arte de magia, tener estos artículos en una suerte de correo de publicaciones, sin que tenga que ir a las paginas donde se encuentra publicada este información; esto me ha ahorrado mucho tiempo y me mantengo actualizado con los últimos datos del mundo; creo que ahora se como los “periodistas locales” nos “sorprenden” con las ultimitas ultimitas (estoy listo para ser corresponsal digital); así como el Google Reader también podemos encontrar otros muy parecidos como es el caso de los Bloglines que cumple la misma función; Mucha suerte y a agregar se ha dicho.

* Google Reader



Google Chrome, Navegando como los grandes.

By Rene Torres Visso

Generando grandes expectativas, fue el gran estreno de una de las aplicaciones que nos vislumbra de a poco, las aspiraciones que tiene Google de sentar una gran huella en los dominios de la Internet, Google nos sorprende cada día con una serie de recursos y aplicaciones que permiten al usuario frecuente tener mayor capacidad de gestionar la información y su documentación, prueba de estos los recursos como: Google Docs, Blogger, Google Calendar, Google SkechtUp, Google etc…, ahora sin quedarse con los brazos cruzados sale a la palestras de los grandes navegadores como el Mozilla Firefox ó el Internet Explorer (quien ahora estrena versión), a través de su Google Chrome, un simpático navegador que sorprende por su capacidad y velocidad para mostrar la información requerida, este ligero navegador que aun en su versión beta (ver. 0.2.149.27), nos presenta una interfaz muy amigable y son tanto embrollo, desde mi punto de vista, todos esos “botones” que casi pasan imperceptibles de los otros navegadores, en esta versión no están presentes, esto permite tener una mejor capacidad de visualización sobre la barra de dirección la cual se ha convertido en una suerte de buscador de dirección online, el trabajo sobre pestañas es muy agradable dado que están mejor ubicadas y son más fáciles de reconocer, al igual que los otros navegadores, cuenta con una serie de “combinaciones de teclas” para optimizar el acceso a algunas operaciones sobre este navegados; ya está disponible para su descarga desde la pagina principal del buscador de Google y su tamaño sumamente ligero; los invito a descargarlo y a disfrutar de un placentero viajes por la súper carretera de información.



P.D.: Este post ha sido realizado desde Google Chrone.

Btemplates, darle otra cara al Blog.

By Rene Torres Visso

El crecimiento de la comunidad de blogueros (personas involucradas en la creación de blogs) ha generado una nueva demanda de “Diseños” para la presentación de los blogs, dada la casi limitada cantidad de templates que Blogger.com ofrece, un grupo más exigente de usuarios se ha visto en la necesidad de echar mano al código html y xml del que están desarrolladas estas plantillas y orecer nuevas presentaciones que permiten dar una apariencia más personalizada y de una manera hacer más interesante el contenido que publican, ahora ya podemos contar con sitios como www.btemplates.com, lugar que ofrece una amplia cantidad de platillas que podemos descargar a nuestro computador y en menos de 3 minutos, subir este nuevo diseño a nuestro blogs, a través de la pestaña Diseño, sección: Edición HTML, subimos el archivo “XML” que viene incluido en el paquete de descarga y ya podemos apreciar los cambios respectivos, aunque cabe mencionar que luego de subir esta nueva plantilla, algunos “artilugios” o Gadgets son removidos para dar paso a nuevo elementos, aunque es posibles volverlos a insertar nuevamente y retomar el diseño tal cual lo habíamos establecido; para esos “blogueros” más exigentes y algunas veces de gustos más extravagantes, esta opción cierra esa pequeña brecha de plantillas con las que Blogger nos tenia ligeramente limitados.


* Otras opciones:




* Video tutorial:


Yappr, practicando inglés.

By Rene Torres Visso

Todos los recursos son validos y mejor aun si son divertidos; una mezcla de karaoke y clase de inglés es lo que podemos encontrar en este singular recurso llamada Yappr.com, que nos muestra de forma original la posibilidad de hacer una clase de lengua extranjera por medio de la reproducción de videos al mismo tiempo que nos muestra el texto de esta y su respectiva traducción; La particularidad de este recurso es que la traducción es elaborada por los propios usuarios, característica colaborativa de la web 2.0, los videos son tomados de la plataforma youtube, dada la gran cantidad de videos que podemos encontrar en este almacén multimedia, las posibilidades de aprender son mayores; con ustedes www.Yappr.com:

Web educativas 31/08/08

By Rene Torres Visso

Tal cual como se inicio la saga del anterior blog, pensando en poder mostrar los innumerables recursos que la red nos ofrece, he aquí nuevamente enriqueciendo más este contenido particular con los que puede ser de utilidad para otros maestros, sin antes recordarles que también pueden acceder a todo ese mudo de información a través de mi cuenta de Delicious que esta publicada lateralmente en el blog:


* Web educativa-I: CrossWord Puzzle


* Web educativa-II: Lulu's Games

InkScape