IT- Tips & Tools

Buscando el nuevo "Camino Amarillo"

PicResize, reduciendo y editando las fotos OnLine.

By Rene Torres Visso

Para iniciar un nuevo año tengo la costumbre de formatear la partición del sistema y empezar prácticamente desde cero nuevamente, luego de un año de soportar la instalación y desinstalación de una infinidad de aplicaciones que hacen del sistema operativo y el registro de Windows todo un arroz con mango, es por ello que para equilibrar nuevamente el performance del computador decido “empezar de cero”, nada de esto estaría fuera de lo normal si no fuera porque algunos familiares exilados al otro lado del océano atlántico (así les digo de cariño) muy llenos de entusiasmo me habían pedido por favor que les envié las fotos que había tomado durante las festividades de navidad y año nuevo aquí en casa, claro dije yo descargo las fotos y zas… en un santiamén ya están en sus correos respectivos, pero al revisar las dimensiones y tamaños (peso de archivo) con la que mi nueva cámara obtenía la fotos me dije: “esto me ha tomar un buen momento y yo a estas alturas debería estar veraneando o al menos emparejando el color de mis piernas con las de mis brazos que luego de un año de arduo trabajo me han convertido en un personaje casi bicromático”, bueno manos a la obra a ver como solucionamos este asunto rápidamente y todos quedamos felices, seleccione 5 de las mejores fotos de cada evento y ahora tenía que instalar el GIMP (la versión gratuita y alternativa del Photoshop porque aquí no fomentamos la piratería =) ), pasaban los minutos y la ilusión de estar tirado en la playa observando el mar, las olas, las gaviotas y a mi esposa fungiendo el ceño cada vez que mis ojos se desviaban al admirar “las bellezas de la naturaleza”, pues no algo tiene que existir que no sea tan complicado y puede encontrar en Internet una gran cantidad de recursos etiquetados como “Resizes Pictures” algo así como “reducir el tamaño de la foto”, esto me ayudara a bajar las grandes dimensiones que la cámara digital había generado con las fotos, me puse a trabajar con una llamada “PicResize.Com” que inclusive tiene la posibilidad de editar “On Line” la imagen previamente cargada en este sitio a través de otra página asociada a esta llamada “DrPic.com”, creo que después de todo no necesite instalar el Adobe Photoshop (uppss!) para realizar la labor de redimensionar las fotos y enviarlas a todos los correos de mis insistentes familiares que espero algún día puedan aprender a “tener paciencia”…; Saludos.




P.D.: También pude encontrar una serie de programas que también realizan la misma operación, pero requieren ser descargados e instalados en el computador y claro completamente gratuitos, tienen características similares e inclusive de modificar por lote; de esto estaremos hablando en la siguiente entrada, cuando regrese de la playa. =)

* Otras alternativas en línea:

http://resizeimage.org/
http://webresizer.com/resizer/?lang=es
http://www.drpic.com/
http://www.resizr.com/
http://www.bigwebpages.com/big/resize.html
http://www.resizeyourimage.com/
http://www.resizemypicture.com/
http://www.photosize.com/
http://www.freeresizer.com/default.asp
http://www.shrinkpictures.com/
http://www.ezresize.com/
http://www.resize2mail.com/index.php
http://www.imageoptimizer.net/Pages/Home.aspx
http://www.picturetray.com/
http://www.imageutils.com/
http://www.piccyfix.com/
http://mypictureresize.com/
http://www.image-resizer.net/
http://www.reducephoto.com/
http://imageshack.us/

Web 2.0, ponte a prueba.

By Rene Torres Visso

Revisando las últimas entradas en mi cuenta de Google Reader encontré una muy interesante que me ha ayudado un poco a tener una pequeña idea de cuánto de las Web 2.0 puedo reconocer, este simpático test que ha sido elaborado en una plataforma llamada Quizible.com propone una serie de sitios 2.0 que tienes que identificar y automáticamente en la parte inferior obtendrás el resultado, no obstante creo que no están todas pero si las más resaltantes; como digo este es un buen motivo para ejercitar la memoria y para conocer esta singular plataforma donde podremos crear nuestros test personales; Suerte.




UN PROSPERO Y VENTUROSO AÑO NUEVO LES DESEA DorotyPregunta.Com - Feliz Año 2009

Folcsonomía: clasificando, etiquetando, compartiendo.

By Rene Torres Visso

Etiquetar el conocimiento es una de las consignas que la línea 2.0 nos ha mostrado como una nueva vía de clasificar la información que en encuentra en la Red o un determinado sitio de internet, “clasificación gestionada por el pueblo” llamada así por la afamada Wikipedia, luego de realizar un análisis del las silabas que conforman uno de los términos acuñado por la legión de usuarios de la Web 2.0, “Folcsonomía” es una de esas palabras que se abren camino ante una nueva movida digital donde así como los jóvenes crear nuevos estilos de comunicación, también pueden ahora generar nuevos términos para realizar un determinado proceso como el de “clasificar”, a diferencia de esta la folcsonomía es un sistema de clasificación colaborativo por medio de cual un grupo de personas puede organizar e identificar los contenidos a través de una o más palabras (casi siempre una), esto ayuda a que el visitante de un determinado lugar pueda rápidamente encontrar el tema de su interés, una de las más clásicas aplicaciones de este sistema de clasificación se da en los Blogs donde podremos encontrar las llamadas “Nubes”, Tags o etiquetas que los autores han definido a sus entradas o contenidos respectivos; otra forma de aplicación de las “Etiquetas” es a través de la aplicación o servicio llamada Delicious, este recurso es una suerte de “Paginas favoritas” en internet, usualmente cuando encontramos una página en internet que nos interesa y queremos conservarla para utilizarla mas adelante o para que también puede ser empleada por otras personas que comparten el gusto por el mismo tema, podemos utilizar de este Del.icio.us para guardarlo en internet y esté disponible en cualquier momento desde una cuenta personal (la mía por ejemplo: http://delicious.com/renetv/), en particular me ha sido de gran utilidad teniendo en cuenta que encuentro casi a diarios entre 5 a 8 sitios de interés personal y que me gustaría compartir también con otras personas, es por ello que inserte una “Nube” en la parte lateral de este sitio donde he tratado de clasificar los recursos que desde mi punto de vista pueden ser de utilidad; Tener una cuenta en el sitio de Delicious es sumamente sencillo luego de ello puedes descargar el “Plugin” o botón Delicious para que se haga más fácil la grabación de estas páginas, por lo demás creo que uno de los aspectos importantes es el de acostumbrarse a ser preciso con el “Tag” que vas a emplear, la emoción del los primero días me llevo a poner hasta 3 etiquetas a un sitio que al final terminaba dentro una categoría donde no era nada relevante; Espero que también puedan disfrutar de esta muy buena herramienta que es completamente gratuita esta disponibles para los principales navegadores como Mozilla Firefox e Internet Explorer; Suerte.
* Sitio: http://delicious.com/


KIDO’Z, y los Navegadores para Niños.

By Rene Torres Visso

Navegar en internet ha creado como resultado que muchas compañías fabricantes de software se concentren en diseñar el mejor navegador, entre estos podemos encontrar a: Mozilla Firefox, Internet Explorer, Google Chrome, Opera, Flock entre otros; cada uno de ellos nos muestran características que facilitan la navegación, podríamos quedarnos platicando toda una tarde completa hablando de las características individuales de cada una de estas, recuerdo haber visto un documental que discovery channel realizo donde nos contaba la historia de cómo estas compañías luchaban por convertirse en los líderes del mercado del Internet, muchos de estos navegadores concentran sus atractivos para un público joven y adulto que de alguna manera son los que más opciones tienen al navegar por la “Súper Carretera de la Información”; con el pasar del tiempo estos recursos se fueron ampliando también a los más pequeños de la casa (los nativos digitales), ese pequeño grupo que de una u otra manera también ha empezado a ser partícipe de los contenidos de la red, así que pensé, ellos también merecían una primera experiencia muy sencilla, atractiva y sin el riesgo de no saber dónde irán a parar, así fue como me puse a buscar un “Navegador” acorde para chicos (pensando también en mi hijo de 6 años y sus compañeros de escuela que se apoderan de la computadora cuando están de visita), un navegador que me permitiera fácilmente encontrar o tener a la mano lugares donde puedan realizar actividades, juegos, ver vídeos, etc.; fue así como encontré a una aplicación gratuita que casi sin un grado de complejidad permite que un niño pueda tener una experiencia divertida y segura con la Internet, se trata del navegador para niños “KIDO’Z” (el que más me gusto), también encontré “Buddy Browser” y el “Kid Rocket”, una suerte de navegadores con sitios pre-configurados para que no tengamos que agobiarnos buscando lugares que puedan ser de gusto para chicos y chicas; su instalación es muy sencilla, el entorno es completamente intuitivo y fácil de manejar, y lo más importante es que no te costara absolutamente nada; Suerte.




P.D.: Kido'z en mi computador que es un poco lento, para salir tengo que presionar "Alt + F4", por lo demás todo ok.

Sistema para Bibliotecas – Gratuitos y de código abierto.

By Rene Torres Visso

La importancia de saber con qué materiales disponibles contamos para la complementación de nuestro aprendizaje es fundamental y la biblioteca de nuestro centro de estudios es un eje importante para estos contenidos, uno de los objetivos de las personas a cargo de este importante ambiente de los centros de estudios es sistematizar esta información para que los interesados en algún material puedan rápidamente tener acceso a esta de la manera más eficiente posible, como una experiencia personal he observado como es el trabajo que se realiza bajo los sistemas convencionales, que sin dejar de ser malos algunas veces limitan su acceso solo mientras uno se encuentre dentro del ambiente físico o dentro del horario en el que este ambiente está disponible, en algunos otros casos simplemente no se cuenta con un medio o sistema que convierte en este proceso en una larga espera; Ahora luego de dar un paseo por los muchos recurso Open Source pude revisa un interesante “Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas de fuente abierta o libre basado en tecnologías Web” se trata nada menos que de “PMB (PhpMyBibli)” y del proyecto “Koha” que significa "regalo o contribución" en idioma maorí, estas interesantes herramientas buscan automatizar de manera eficiente toda la gestión que se realizar dentro de los ambiente de una biblioteca y con la posibilidad de tenerlo disponible en internet con la finalidad de estar informado de los contenidos disponibles desde cualquier ambiente geográfico y a cualquier hora desde un computador con conexión a internet, cuenta inclusive con la posibilidad de crear y generar códigos de barras para inventariar y administrar de manera más rápida los libros y otros recursos, estas herramientas son completamente gratuitas para descargar e instalar cuenta con una entorno de muy sencillo y e intuitivo, la plataforma puede ser instalada en uno de los servidores de la institución y/o escuela, pero si no cuenta con uno puede también utilizar uno de los servidores gratuitos que podemos encontrar en internet, ambas soluciones están en constante actualización y cada vez presentando mejoras para la comodidad de todos los usuarios; Saludos.

* Proyecto PMB


* Proyecto KOHA


* Interesado en aprender:


* Pantallas:



* Cabe recordar que nos son las únicas soluciones Open Source para la gestión de bibliotecas, existen otras también disponibles en Internet, pero creo que por algo podemos empezar y estas opciones están esperando por ustedes.



¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Les desea DorotyPregunta.com

Ustream.tv, estrellas de la Internet.

By Rene Torres Visso

En una de esas tardes productivas de fin de semana, como siempre me encontraba en casa frente al computador luego de revisar los diarios del día y de almorzar con la familia, me dije “vamos a ver en que aprietos me voy a meter hoy” así que ingrese a uno de los grupos donde me encuentro inscrito y de donde he encontrado más de una interesante discusión sobre cuál es el mejor graficador “Paint de Windows” o “TuxPaint”, así que vi un interesante mensaje que decía: “Curso de WebCasting”, era nada más y nada menos que mi estimada amiga Pilar Soro (también conocida por estos lares como: TutoraVirtual.com) que hacia la invitación a todos las personas interesadas en tener un programa en vivo en internet y hacer de esto un nuevo medio para comunicar y compartir ideas u opiniones, bueno ni corto ni perezoso visite el sitio web donde se impartía esta clase y me matricule, las clases estaban disponibles en una plataforma educativa virtual (Moodle para ser mas especifico) en donde están a disposición de los participante las guías y materiales que necesitábamos para poder realizar nuestro webcast, los fines de semana teníamos la oportunidad de interactuar con nuestro Profesor José Rodriguez quien de manera muy altruista nos asesoraba con algunos detalles técnicos y experiencias sobre el uso de esta herramienta, fue así donde llegamos a un sitio llamado Ustream.tv, fue aquí donde el tema capto mucho más mi atención y comencé a maquinar ideas interesantes que involucraban clases en vivo y entrevistas con personajes de la “farándula tecnológica y educativa”, bueno fue luego de esa sesión donde decidí poner a prueba esta idea y busque a la persona más ideonea para este proyecto (otro casi orate como yo), así que llame a mi amigo Leo Parejas quien “literalmente” no tiene un pelo de tonto (ya lo verán en el video) y juntos decidimos poner a prueba esta singular idea de “trasmitir en vivo” así que cogimos una laptop y comenzamos a convertir a todos quienes se nos cruzaran en una suerte de “Estrellas de Hollywood virtual”, con ciertas dificultades técnicas como la velocidad de la línea de Internet y la resolución de la webcam, pudimos hacer unas cuantas trasmisiones que nos encanto mucho y creo que más a Leo que a mí, dado que ahora no hay evento que no transmita y claro él como el anfitrión principal (como todo buen figureti); de esta manera fue como esta idea del Streaming (ver u oír un archivo directamente en una página web sin necesidad de descargarlo antes al computador) me ha generado algunas ideas para ser incluidas en la actividades educativas empleando recursos de la web 2.0, como por ejemplo: ser un recurso de tertulia o debate sobre algún tema en especial, comparto con ustedes las imágenes de las experiencias, links y cosas interesantes, saludos.



* Links interesantes:

1. http://www.ustream.tv

2. http://www.ustream.tv/channel/sgcsporttv (Streaming de Leo Parejas)

3. http://www.ustream.tv/channel/san-jorge-school (Streaming Demo)

4. http://tertuliaeducativa.blogspot.com/ (una idea general)

* Artículo interesante: (usa la lupa para acercarte y leer mejor)

* Otras opciones de Streaming:

- http://www.blogtv.com/
- http://www.iradeo.com/
- http://www.mogulus.com/
- http://www.orb.com/en/mycasting
- http://www.selfcast.com/
- http://www.stickam.com/
- http://www.ubroadcast.com/
- http://www.veetle.com/channelList.php

Robótica Divertida, 2.0? claro por que no...

By Rene Torres Visso

Nada más colaborativo que el trabajo en equipo, esta es una de las consignas de la línea 2.0 y una de las características del proyecto de Robótica Lego, un proyecto que permite fomentar la imaginación y el ingenio creativo de niños, jóvenes y adultos; esta historia empezó para mi hace ya unos años atrás cuando fui a buscar un repuesto para una lectora de CD a un conocido lugar aquí en Lima llamado Paruro donde encontré en un pequeño rincón donde un grupo de chicos (no tan chicos) habían convertido una clásica impresora Epson Lx810 en parte de un alucinante brazo electrónico y colgada en una de las vitrinas estaba el manual paso a paso de cómo hacerlo en casa (pensé en ese momento: si ellos hacen un brazo, yo me hago a robocop y me ahorro el regalo de navidad para mi hijo) muy emocionado me compre la susodicha guía y muy entusiasmado con la idea comencé a preguntar cuales son los implementos necesarios que debo tener en casa para empezar el sacrificio de mi destartalada impresora que me acompaño durante mis años mozos que junto a mi WordPerfect, el alucínate 123-Lotus y el Quatro Pro (procesadores de texto y hojas de cálculo de la “era de hielo”) hacían que mi habitación pareciera una fábrica de reciclaje de metal); bueno empezamos con la lista de recursos básicos: alicate de boca plana (lo tengo), alicate boca semi-redonda recta (bueno un esfuerzo…), mordaza grip universal (creo que esto debe tener mi esposa que es psicóloga…), destornillador buscapolos (bueno con una ayuda de mi sastre la hago….), Arco de sierra mango de pistola de plástico (creo que me quiere volver el surmenage….), Botador cilíndrico de 4x9x150 (bueno las matemáticas me gustan, pero esto es ridículo….), fue a esta altura donde dije: me doy chavo… y mis ilusiones de convertirme en el próximo Da vinci del siglo 21 se desvaneció como la lonchera de mi hijo; esto me hizo reflexionar y buscar algo menos complicado y que no afecte mi salud mental, fue luego de mucho tiempo donde volví a revisar la idea puse en el buscador de internet “Robótica educativa” y pude encontrar una opción muy popular, fácil y divertida de involucrarse en el mundo de la robótica, Robótica Lego se llama este conocido recurso que brinda la posibilidad de armar una pequeña unidad capaz de seguir una línea o detectar si has chocado con algo hasta una fabrica capas de clasificar los objetos que trasporta por una banda, todo esto a través de piezas sencilla y un bloque llamado “Ladrillo RCX” el cual por medio de un programa llamado Robolab podremos dar rienda suelta a la fantástica aventura de armar y programar nuestros fantásticos diseños; creo que ya sé que regalarle a mi hijo esta navidad, saludos…

YouTube y TeacherTube, descarga los videos a tu PC.

By Rene Torres Visso

De una u otra manera los sitios de internet de publicación de videos se están convirtiendo también en una fuente de recurso de información audio visual, es por ello que en algunas ocasiones es de interés tener guardado este recurso disponible en nuestro computador o en nuestros dispositivos de almacenamiento como memorias USB o en nuestras portátiles para obsérvalo con más paciencia en un lugar donde no tenemos acceso a internet o simplemente la velocidad es tan lenta que no se puede apreciar muy bien, para esto es necesario descargar este material como un archivo capaz de ser reproducido por nuestros computadores, es por ello que navegando en internet me he encontrado con toda una gran cantidad de sitios web que nos permiten de una u otra manera la posibilidad de descargar estos recursos, pero para ser un poco honesto en algunos casos me he encontrado que la calidad del archivo descargado no es muy presentable que digamos, no es que sea exigente pero me gusta disfruta de la mejor nitidez posible en video y audio, es por ello que ante esta necesidad que muchos de nosotros tenemos existe un par de recursos muy interesantes, se trata de una aplicación llamada “MassTube” y “YourTeacherGrabber” un par de programas que te permiten descargar cualquier video disponibles en Youtube y en TeacherTube, si descargarlos, bajarlos, grabarlos (o como quieran llamar al procedimiento de guardarlo en un archivo en el computador) en el formato que más se adecue o conozca e inclusive si deseas solo el audio de un video musical puedes descargarlo en formato MP3 para que lo puedas escuchar al mismo estilo de un Podcast, este par de recursos que vienen por separados son muy sencillo de utilizar tan solo tienes que copiar la dirección URL del video en Youtube o TeacherTube, colocarlo en el programa, definir el formato que deseas utilizar e iniciar la descarga, luego de ello ya podrás copiar, editar o compartir estos medios sin la necesidad de estar conectado a internet; Descargalos en:

* MassTube: http://zyntaxis.idoo.com/masstube.html

* YourTeacherGrabber: http://zyntaxis.idoo.com/yourteachergrabber.html



Google SketchUp 7, Diseño 3D recargado.

By Rene Torres Visso

Tan fácil como armar una pequeña casa con lápiz y papel así nos permite también esta fantásticas aplicación llamada Google SketchUp que ahora nos sorprende con una muy buena noticia, luego de un buen tiempo (algo más de año y medio) nos lanza una nueva e interesante versión SketchUp 7 (como que se está poniendo de moda este número, ojala y no sea por el “Windows 7”) que nos muestra una gran serie de nuevas y poderosas herramientas que incluyen la animación de los elementos insertados, cabe recordar que esa aplicación es completamente gratuita aunque también presenta una versión pagada a la cual no tiene nada que envidiarle la versión gratuita.
La puesta en práctica de esta aplicación de diseño 3D me ha mostrado la posibilidad de trabajar sobre un hardware que casi era imposible imaginar que podríamos hacer cosas 3D es decir una sencilla P4 con 512 de memoria Ram fue suficiente para ver la gran capacidad de este programa, no pierda la oportunidad de disfrutar de esta fantástica experiencia que lo llevara a rienda suelta a crear casi lo inimaginable, ahora si necesita un poco de inspiración puede visitar la galería de diseños y descargarlos o subir los propios para compartirlos con toda la “Generación 3D”, Saludos.


* Descarga Google SketchUp 7 aquí:







piZap y Picnik, Diversión fotográfica.

By Rene Torres Visso

Singularmente divertida y casi nada complicado es esta suerte de editor de fotos llamada piZap.com, para aquellas personas que no buscan complicarse mucho y divertirse más esta genial idea les permitirá hacer una serie de montajes a nuestras fotos con alegres stikers, rostros y efectos que nos convertirán en todo un gran “editor digital”, el resultado obtenido lo puedes guardar en tu computador sin alterar para nada la foto original; otra alternativa similar para la edición fotográfica en línea es también picnik.com, esta cuenta con casi las mismas características que la anterior pero con algunas posibilidades adicionales digamos un poco más profesionales, algunas de ellas solo son accesibles a través de la opción de pago, pero la mayoría de estas son completamente gratuitas, diviértete y pasa un buen rato con esas fotitos de ultimo cumpleaños de la abuelita, saludos.





InkScape